«El nuevo prodigio del thriller español».
El Confidencial
ESCRIVÀ VUELVE CON UN MISTERIOSO ROMPECABEZAS EN NUEVA YORK: UN SUICIDIO EN PRIME TIME, UN CRIMEN OLVIDADO Y UN LIBRO PERDIDO.
Por el autor de El último caso de William Parker: «oscura y sorprendente» (Javier Castillo).
«Los talibanes del género negro estamos de enhorabuena».
César Pérez Gellida
Patrick Howard, célebre periodista de true crime, se suicida en directo durante el programa con más audiencia de Estados Unidos. La joven inspectora Alison Hess se enfrenta así a su primer caso.
Aunque todo apunta a un simple suicidio, Alison descubre que antes de morir Howard estaba escribiendo un libro sobre un famoso caso que quedó sin resolver: la muerte de Hannah Larson, de diecisiete años, brutalmente asesinada en 1993 cerca del río Hudson, a pocas manzanas de Manhattan. Su muerte salpicó a varios miembros de la alta sociedad neoyorquina y a la campaña de uno de los candidatos a la alcaldía de la ciudad.
El libro que estaba escribiendo Patrick Howard ha desparecido y nadie parece conservar ni una sola copia del archivo. ¿Existió de verdad? ¿O quién asesinó a Hannah Larson no quiere que se encuentre?
Un misterio que impactará en la vida personal de la inspectora Hess y que destapará secretos inconfesables sobre la ciudad de Nueva York y su élite.
La critica ha dicho:
«Escrivà logra articular cada hilo de manera coherente, hasta converger en un desenlace en el que el giro final redibuja el sentido de la investigación. […] Un thriller brillante y adictivo, construido sobre una trama doble, personajes complejos y una estructura arriesgada que, aunque exige al lector, entrega una experiencia estimulante y sorprendente».
Esther Guilabert Bordonado, La Vanguardia
«Oscuro y sorprendente».
Javier Castillo
«Escrivà hace de esta trama un mecanismo imparable. Cada escena es una trampa y hasta el final te deja con dudas. […] El lector queda atrapado en una espiral de sospechas y revelaciones. Cuando cierras el libro, lapregunta es qué secretos quedarían enterrados si alguien empezara a investigar demasiado tu vida... Pocos autores resaltan así».
Mariana Martín, Esquire
«Tan absorbente como adictivo. [...] su voz es tan personal, su estilo tan definido, que no tardará en ocupar un lugar propio en el panorama del thriller español».
A. S., El Mundo
«La nueva promesa del thriller literario. [...] Escrivà consolida su voz en el panorama del thriller literario con una historia de tintes mediáticos, escenarios neoyorquinos y personajes tan complejos como reales. Una carrera que avanza a ritmo vertiginoso».
Eric Gras, El Periódico Mediterráneo
«El nuevo talento de la novela negra en España, dispuesto a ir por los caminos más oscuros».
Miquel Hernandis, El Español
Sobre El último caso de William Parker:
«Todo un éxito, una revelación editorial».
Cadena Ser
«Oscura, sorprendente y con el realismo de dos protagonistas que parecen tener vida propia».
Javier Castillo
«El nuevo talento de la novela negra en España, dispuesto a ir por los caminos más oscuros».
Miquel Hernandis, El Español
«La nueva promesa del thriller literario. [...] Escrivà consolida su voz en el panorama del thriller literario con una historia de tintes mediáticos, escenarios neoyorquinos y personajes tan complejos como reales. Una carrera que avanza a ritmo vertiginoso».
Eric Gras, El Periódico Mediterráneo