Carta a los Gálatas
Pablo está furioso: ¿qué les ha pasado a estos gálatas? ¿Cómo pueden estar tan ciegos? ¿No se dan cuenta de que si ceden a lo que proponen esos supuestos «cristianos de verdad» van a traicionar el Evangelio? Porque eso es lo que está en juego, ¡la continuidad del Evangelio! Llevado de la urgencia que impone la gravedad de la situación, empieza a dictar una carta, breve pero densa, apasionada, pero también inteligentemente argumentada. Lo que motiva sus duras palabras no es el desprecio, sino el cariño que siente por sus hijos espirituales, «por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto» (Gal 4,19).
Carta a los Filipenses
Pablo se encuentra preso y no sabe si va a salir vivo de su cautiverio. Una comunidad cristiana de la ciudad de Filipos, enterados de su situación, envía a uno de los suyos con ayuda económica para hacerle más llevadero su encierro. En su viaje de regreso, este hombre —de nombre Epafrodito— es portador de un documento que el Apóstol ha redactado: la Carta a los Filipenses. En ella, Pablo pone a sus queridos amigos al corriente de lo que está viviendo, se interesa por sus problemas y les agradece la ayuda recibida,
La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentar y acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en la liturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es a la par profundamente pastoral y científica. Es decir, se trata de comentarios que parten de un serio estudio del texto y sus variantes, de los sentidos de las palabras, del contexto histórico y religioso, de las concepciones antropológicas y teológicas de fondo. A partir de ahí, cada comentario particular trata de mostrar al fiel cristiano con un lenguaje sencillo el significado del texto y su permanente valor para alimentar la vida de fe.